Ideamos para cada cliente "planes maestros de ejecución" determinando el tipo de recubrimiento, aplicación y preparación de superficie adecuada para cada caso logrando gran durabilidad y eficiencia de los materiales de acuerdo al uso. Para llevarlo a cabo es necesario seguir los siguientes pasos:
1. Requerimientos del cliente. Estudiamos las necesidades del substrato que se pretende aplicar.
2. Sistema de aplicación. Determinamos el tipo de sistema, sus componentes y el espesor del mismo.
3. Preparación del substrato. Definimos el método que debemos usar en base a el perfil requerido por el sistema, la firmeza del substrato y la limpieza.
4. Método de aplicación. Especificamos el método adecuado de aplicación de dichos materiales.
Tipos de Sistemas
Los tipos de sistemas que se pueden aplicar son:
Preparación de superficies
La correcta limpieza y preparación de la superficie es el primer paso para asegurar el correcto desempeño de los materiales a aplicar y consiste en proporcionar una superficie sana, limpia y adecuada. Este proceso incluye la eliminación de concreto poco sólido y películas inhibidoras de adherencia, comprobación de firmeza, apertura de estructura porosa y establecimiento del perfil adecuado para la aplicaión del sistema protector específicado.
El perfil requerido según la norma 03732 del International Concrete Repair Institute depende directamente del espesor del sistema a aplicar, por lo que para las opciones presentadas varían los perfiles y métodos utilizados. Un resumen de la relación necesaria entre el espesor del sistema, el perfil del anclaje y el método de preparación de superficie que lo proporciona incluido en la norma mencionada se presenta aquí.




Recubrimientos de bajo y mediano espesor
Los recubrimientos epóxicos de bajo y mediano espesor son utilizados en pesos nuevos o con muy poco uso, para protegerlos y mejorar su apariencia, pueden se aplicados en sistemas de una o varias capas. Cuando el piso requiera protección contra rayos UV, agentes químicos o condiciones extremas de abrasión, se puede colocar algún acabado de poliuretano para lograr estas características.
Para aplicación en: áreas de tráfico leve (peatonal), áreas de producción, almacenes, áreas de servicio y venta, talleres de servicio automotriz y estacionamientos.
Si requiere cotización contáctenos aquí.
Sistema epóxico autonivelante
En áreas de tráfico más críticas o en caso de tener un piso medianamente dañado, se puede aplicar un autonivelante como capa intermedia debido a su capacidad auto nivelación y resistencia a la abrasión. El acabado final de este tipo de sistemas es completamente liso.
Para aplicación en: pasillos con tráfico pesado (montacargas y vehicular), áreas de manufactura, hangares de aviación, plataformas de carga y descarga, cuartos limpios y áreas de procesos farmacéuticos.
Si requiere cotización contáctenos aquí.
Sistema epóxico reparador
El sistema reparador de superficie son especificados para áreas deterioradas o donde se espera alto desgaste por tráfico o impacto. La estructura formada por la resina epóxica y los agregados de cuarzo proveen al sistema la capacidad para tener un excelente desempeño ante condiciones extremas.
Para aplicación en: plataformas de carga y descarga, áreas de manufactura con tráfico pesado, pasillos de tráfico pesado, áreas de producción, rampas y soclo sanitario.
Si requiere cotización contáctenos aquí.
Sistemas cementicios uretanos
Son sistemas novedosos base cemento modificado con resinas uretanas que proporciona carpetas con gran desempeño en condiciones de cambios bruscos de temperatura y resistencia a crecimiento de bacterias, ideal para plantas de procesamiento de bebidas y alimentos.
Para aplicación en: áreas de procesamiento de bebidas y alimentos, industria farmacéutica, manufactura de cosméticos, industrias que requieren un alto nivel de sanidad, áreas con limpieza de choque térmico, almacenes, cuartos fríos y hornos.
Sistemas cementicios acrílicos
Existe también en el mercado sistemas capaces de nivelar y reparar superficies a menor costo, con las obvias limitaciones de un sistema base cemento acrílico, comparado con uno base epóxico. Este tipo de sistemas se recomiendan solamente en áreas con tráfico leve.
Si requiere cotización contáctenos aquí.
Sistema ESD
Este tipo de sistema es utilizado en áreas que no pueden tolerar algún tipo de carga eléctrica en el ambiente. Proporcionan una superficie capaz de disipar cargas estáticas generadas por fricción. Se puede combinar este tipo de sistemas con un autonivelante epóxico para obtener mayores espesores, y por consecuencia, mejores resistencias abrasivas.
Para aplicación en: industria electrónica, ensamble automotriz, cuartos limpios, áreas de servicio electrónico, quirófanos y cabinas de pintura.
Si requiere cotización contáctenos aquí.
Sistema decorativo
Cuando se requiere de un piso con buena apariencia, pero al mismo tiempo durable se pueden utilizar sistemas epóxicos transparentes con cargas de cuarzo de colores para obtener este tipo de requerimientos.
Para aplicación en: pasillos y áreas generales de escuelas, museos, tiendas de deportes, supermercados, hospitales, entre otros, cocinas y áreas de preparación de alimentos y oficinas.
Si requiere cotización contáctenos aquí.